Implementar un CRM (Customer Relationship Management), puede ser crucial para el éxito de tu empresa, pero al principio puede ser lioso y complicado, por lo que te dejo por aquí una serie de consejos que deberías de tener en cuenta antes de implantar un CRM en tu empresa.
1.Define tus objetivos
Antes de implantar en CRM en tu empresa define cuales son los objetivos y necesidades que se pretenden cubrir con el CRM, es importante determinar el tipo de información que se quiere gestionar y el como esta va a ser usada para mejorar la relación con el cliente y su satisfacción.
2. Evalúa las necesidades de tu empresa y escoge al proveedor más adecuado de CRM
Analizando las necesidades de tu empresa, podrás saber cuales son las funcionalidades específicas que realmente necesitas de un CRM y que son cruciales para tu negocio. La lista de empresas proveedoras de CRM es extensa por lo que es importante realizar una investigación exhaustiva de las mismas para encontrar a aquel que se ajuste más a tus necesidades.
3. Involucra a la alta dirección
Es fundamental el apoyo de la alta dirección y su compromiso a la hora de implementar el CRM, no solo porque su aportación es valiosa, sino porque será necesario garantizar la asignación de recursos adecuados y la colaboración de otros equipos y departamentos que estén involucrados desde el principio.
4. Limpieza de datos previa
Antes de importar los datos a tu nuevo CRM, asegúrate de que la información que vas a cargar sea completa, precisa y transparente. Organiza tus datos existentes y límpialos para garantizar la máxima calidad de datos.
5. Formación adecuada
Si es la primera vez que el equipo hace uso de un CRM, puede que no sepan muy bien como funciona, por lo que será necesario proporcionar una formación completa sobre el uso del CRM y sobre todas las funcionalidades con las que cuenta. Una implantación exitosa depende en parte de que los empleados se sientan cómodos y seguros con la plataforma.
6. Escoge un CRM que crezca contigo
Elige un CRM que tenga la capacidad de crecer a vez que crezca tu negocio. Asegúrate de que el sistema pueda soportar y gestionar un aumento de datos de clientes y usuarios sin afectar al rendimiento.
7. Gestión del cambio
La implementación de un CRM trae consigo la necesidad de cambio y adaptación por parte de la organización. La comunicación de manera efectiva de estos cambios es esencial para que tu equipo entienda las nuevas formas de trabajo.
8. Realización de pruebas
Antes de implementar el CRM a gran escala, realiza distintas pruebas para ver lo posibles problemas que puedan surgir durante la actividad y corregirlos, consiguiendo así que todo funcione correctamente. Asegúrate también de probar todas las funciones y comprobar que funcionen con normalidad y que cumplen con las expectativas iniciales.
9. Implementación gradual
La implementación de un CRM puede ser tediosa y complicada, por lo que os aconsejamos que consideréis hacerlo gradualmente en diferentes departamentos o áreas en vez de hacerlo de forma masiva y simultánea en toda la empresa. Esto facilitará la adaptación a esta nueva herramienta y permitirá ir realizando ajustes de forma progresiva.
10. Control y ajuste
Una vez implantado el CRM, no te olvides de realizar seguimientos continuos y los ajustes y mejoras que sean necesarios para la optimización de su uso. Recopila las interacciones con los clientes, sus sugerencias y preocupaciones para mantener tu base de datos actualizada.
¡No esperes más para transformar tu negocio! Implementar un CRM efectivo puede ser el cambio que necesitas en tu empresa. Empieza hoy mismo a seguir estos consejos y lleva tu empresa al siguiente nivel con la ayuda de Salescentral. ¡La clave del éxito está a solo un clic de distancia!
